domingo, 19 de junio de 2011

Origen de la Fiesta de San Juan. El Juane como representación de la cabeza decapitada de San Juan Bautista.

La fiesta de san juan

Este 24 de junio, Iquitos festeja la tradicional fiesta de San Juan. Una celebración que combina alegría y color en pasacalles, bailes y una procesión en honor del santo patrón. El juane, plato típico de la región, será el manjar preferido de los visitantes.

Por Rosa Cárdenas desde Iquitos

En las orillas del río Amazonas descansa la capital de la selva peruana. Iquitos, una calurosa ciudad acostumbrada a recibir visitantes con los brazos abiertos, está lista para las fiestas de su santo patrono, San Juan Bautista. El festejo del pueblo amazónico se inicia el 23 de junio por la noche y sigue el 24 con una procesión y bailongo incluido. Esta es una festividad que fusiona la fe y las costumbres paganas de nuestra amazonía. La imagen de San Juan será venerada en las calles del distrito que lleva su nombre y los tambores anunciarán el baile. En medio del jolgorio los asistentes plantarán la humisha, una palmera llena de regalos, y con un hacha deberán esforzarse por tumbarla. Toda una experiencia que a pesar de los años no pierde vigencia.

Costumbres e historia

En la noche del 23 de junio, hombres y mujeres acuden a los ríos a purificarse. Quien se dé un baño en sus aguas tendrá felicidad y salud durante todo el año. La historia de esta tradición empieza en la comunidad indígena de San Juan Bautista, donde se levanta el templo que resguarda la imagen. Sus fundadores, un grupo de pobladores de la etnia de los jeberos del río Aypena, lo construyeron en la última década del siglo XIX para honrar a quien aseguraban les había permitido conservar la vida. Corría la época del caucho y varios fueron contratados para extraer el látex en los límites con el Ecuador. Cansados de la explotación de sus patrones, escaparon rumbo a la inmensidad de la selva. En el camino encontraron una cabaña y en su interior había dos imágenes. Una de San Juan Bautista y otra de una virgen. Decidieron llevárselas para que los protejan en su recorrido. En agradecimiento a su divina ayuda, Manuel Mozombite Chota, uno de los jeberos, fundó el caserío San Juan de Miraflores en honor al santo que los había acompañado en tan larga travesía.

Música y plato típico

En sus inicios la celebración del santo era acompañada de música regional. Hoy la cumbia se ha adueñado del jolgorio. Y definitivamente en toda fiesta de San Juan no puede faltar el tradicional juane, comida que todos los iquiteños departen en sus mesas o en recreos turísticos. El juane es una comida fría preparada con arroz, huevos y presas de gallina envuelta en hoja de bijao que es sancochada en agua. Algunos historiadores señalan que es originario del departamento de San Martín. Los primeros religiosos que realizaron sus campañas evangelizadoras por la selva asociaron la forma de este plato típico con la cabeza de San Juan Bautista, quien fue decapitado por orden de Herodes para complacer a Salomé. Su tradicional acompañante es la chicha de jora. Una combinación imperdible.

Para ver en Iquitos

Una de las principales atracciones de Iquitos es la navegación por sus espectaculares ríos y paradisiacos lagos. Se puede visitar Belén, un barrio flotante y popular ubicado en la desembocadura del río Itaya en el Amazonas, construido sobre balsas y pilotes. Durante la estación de lluvias se inunda completamente y sus construcciones flotan según sube o baja el nivel del río. Cuando eso sucede solo se puede llegar en canoas.

Si quiere salir de la ciudad, a solo 15 minutos está el complejo turístico Quistococha. Allí encontrará un zoológico y una piscigranja con especies de la fauna nativa. Este lugar cuenta además con restaurantes, botes y un pequeño museo de sitio. Para disfrutar de un baño en el río y comprar artesanías puede dar un salto a las playas del Nanay. Y para admirar la arquitectura de finales del siglo XIX puede visitar la Casa de Fierro y la Casa de barro. Ambas le pertenecían a Carlos Fermín Fitzcarrald, uno de los caucheros más prósperos del Perú.

Guía para visitar Iquitos

1. LAN, Peruvian Airlines y Star Perú son las líneas aéreas que llegan a Iquitos.

2. Hospedajes recomendados: Victoria Regia, Hotel Acosta, Hotel Marañón y Hotel Dorado.

3. Restaurantes para degustar potajes típicos en la ciudad: Nativo, Fitzcarraldo, Chez Maggy y Al frío y al fuego.

4. La diversión no puede faltar en Iquitos, que se caracteriza por locales tan divertidos como: Noa Noa, La Parranda, La Juerga y el Pardo. En este último se presenta el Orgullo Amazónico Explosión.

Fuente: Diario La República, suplemento "Domingo". 19 Junio, 2011.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Origen y Características de la Huaconada. “La Huaconada de Mito: Realidad y perspectivas”.

La Huaconada, festejo grandioso

Por: Ismael Mujica

Un conversatorio sobre la Wakonada de Mito se realizó en Huancayo el 14 de diciembre pasado. Los organizadores, intelectuales del Valle del Mantaro, denominaron a esta Mesa de Trabajo: “La Huaconada de Mito: Realidad y perspectivas”.

Carácterísticas

El investigador Simeón Orellana V. abrió el conversatorio exponiendo cuales habían sido los criterios que la UNESCO tuvo en la sesión de 16 de noviembre del presente año en Nairobi, Kenia para declarar a la Huaconada de Mito, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Expuso que varios fueron los criterios tomados en cuenta, siendo los principales los siguientes:

- La presencia fundamental de la máscara, por su antigüedad, por ser tallada utilizando madera de molle y del quishuar, árboles sagrados del mundo andino.

- El profundo simbolismo de la máscara, que representa un rostro híbrido, cuyo principal elemento que destaca es la nariz, la cual se asemeja al pico del cóndor que es un ave sagrada de la cosmogonía andina.

- La danza cuya antigüedad se remonta a más de 1500 años.

- La coreografía de la danza, destacando en ella el Cruce de tronadores, el Cuti-Cuti, el Inti Palpoy y el Anca Palpoy, figuras coreográficas con profundo significado ritual vinculadas a las costumbres sociales, económicas y religiosas del hombre miteño y andino.

- El control sobre la moral de la comunidad y del Ayllu, en la cual el látigo o “tronador” es el símbolo de esa autoridad y del poder que representa el Huacón, heredero del Consejo de ancianos prehispánico.

- La tradición oral. Todo el mensaje, la coreografía, la forma de tallar la máscara y la vestimenta son transmitidos de generación en generación, lo que significa una identidad colectiva y un orgullo por su tradición.

- La Ceremonia secreta y el Corta rabo. Este ritual también conlleva una profunda significación. Los ingresantes a la Sociedad de los Huacones son miteños con una trayectoria moral, que es el ejemplo para los jóvenes y niños, quienes desconocen la identidad de los huacones pero saben que son personajes a quienes hay que obedecer, respetar y que imponen su autoridad dentro de la sociedad miteña.

Soledad Mujica hizo una amplia exposición sobre las gestiones que realizó como representante del Instituto Nacional de Cultura del Perú, en compañía de la Asociación de Huacones de Lima y de la comunidad de Mito.

Explicó como fue el proceso para la estructuración del expediente técnico y cómo se llegó a comprometer a la población de Mito para la salvaguarda de su danza ritual. Manifestó que el Estado por intermedio del Instituto Nacional de Cultura también se comprometió a la protección de este Patrimonio Inmaterial, implementando las condiciones necesarias y favorables para que sean realidad.

Asimismo indicó que se tuvo que realizar diferentes informes, presentación de libros, especialmente del folclorólogo Simeón Orellana Valeriano y de la investigadora Soledad Mujica.

Todo el proceso permitió que la Huaconada de Mito sea incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Este largo proceso que duró casi dos años terminó por fin el 16 de noviembre de 2010.

Fiesta de gala

Luego intervinieron las autoridades ediles, los delegados de las respectivas asociaciones, tanto de Mito como de Lima. Todos coincidieron en señalar que este 1ro, 2 y 3 de enero han de ser los días más importantes para Mito.

Se están dictando diferentes ordenanzas municipales, tanto a nivel provincial como distrital para que todos los visitantes que lleguen a Mito se sientan impresionados por la presentación general, en toda su majestuosidad, de la Huaconada de Mito.

No se permitirá que el comercio, de todo tipo, se instale en la plaza principal. El parqueo de los omnibuses, camionetas, automóviles, etc. se concentrará fuera de la zona urbana de Mito.

Se contratará empresas de serenazgo para la protección de los turistas extranjeros y nacionales. Se construirá amplios palcos en el Estadio de Mito para que el público en general pueda espectar cómodamente la ceremonia de la Caramusa.

Se publicarán programas-guías en los que se detallarán las actividades y un plano con la ubicación exacta de los lugares en los cuales se realizarán dichas actividades.

Los delegados de las asociaciones de huacones se comprometieron a planificar la presentación de la danza para que el turista se sienta impresionado por el mensaje y la simbología de la máscara, de la vestimenta, de la coreografía y de la Música de la Huaconada. No se permitirá excesos en la bebida, en la utilización del “tronador” o látigo y en los enfrentamientos entre huacones.

El público que abarrotó las instalaciones del auditorio de la Universidad Continental también tuvo la oportunidad de participar con sus observaciones y sus sugerencias.

Para terminar esta reunión tomaron la palabra por el tiempo de cinco minutos la Sra. Soledad Mujica y el Sr. Simeón Orellana quienes hicieron algunas sugerencias para que la festividad costumbrista de Mito salga airosa ante los visitantes nacionales y extranjeros, y que la Huaconada pueda representarse en todo su esplendor y ratifique el porqué fue nominada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sincretismo religioso

El profesor Simeón Orellana en su libro La Danza de los Sacerdotes del Dios Kon escribe: Estamos convencidos que la máscara del Huacón posibilita una investigación especial; porque en ella se encuentra la clave de todo el mundo ideológico de la danza de la huaconada.

Es necesario realizar trabajos sobre la vestimenta preínca y prehispánica para poder comprender la actitud del indígena hacia ciertos prejuicios sexuales. De igual manera podríamos conocer muchos aspectos del concepto que poseía el nativo, de la moral, del respeto y la concepción de las “prohibiciones religiosas actuales”.

Se habla que a medida que una cultura va siendo más compleja, desde el punto de vista científico y técnico, la danza va perdiendo su carácter original y su mensaje total se deforma completamente.

Todavía no se comprende la verdadera dimensión del “problema Huacón”, o de ese complejo mundo de la huaconada. Solamente hemos procurado vincular la superestructura ideológica y la supervivencia costumbrista practicada en Mito para atisbar mejor el escondido mensaje de la danza.

De lo que estamos convencidos es que el sistema religioso jugó un papel importante en la desaparición o transformación de la danza original. El indígena se enfrentó al conquistador español. Ambos opusieron su bagaje cultural y la consecuencia fue un lógico sincretismo cultural y una superposición religiosa.

La huaconada actual surge del choque de esas dos culturas. No será más la “guaconada” de los cronistas Ondegardo, Murúa, Cobo, Acosta, Huamán Poma o Capcha, será algo diferente, pero que, por su fuerza, por su mensaje ideológico y por su amplia difusión, ha persistido hasta ahora.

Algo de coreografía

La coreografía propiamente dicha empieza con la “Entrada”, luego viene el “Escobillado” y el “Puntillado”, especie de competencia entre parejas. Por último llega la “Caída” o el “Tajteo”, que es un compás más ligero. Después cerca del mediodía se ejecuta la “Caramusa” que comprende pruebas algo difíciles o caprichosas, tales como: saludo, cruce de brazos, vuelta o giro, cruce de tronadores etc.

El Huacón antiguo o tradicional usa indumentaria opaca, sin colorido, casi sombría, elaborada con lana de ovino, intencionalmente vieja, rotosa y parchada. El protagonista baila con las manos atrás, agachado hacia delante, con avanzar lento.

En cambio el Huacon moderno o actual danza con porte altivo y majestuoso, las manos en la cintura. Su capa es una frazada generalmente marca “Tigre”, de color oscuro, donde están representados dos felinos. Se ha escogido esta figura porque el tigre representa energía igual que el Huacón.

Dato:

Asistieron diferentes catedráticos de las universidades de la región, asimismo el director del Centro Cultural de la Universidad Continental, organizadora del evento; el exdirector del Instituto Nacional de Cultura de Junín, Sergio Castillo Falconi, Eduardo Valentín, director del Grupo de Teatro Barricada, Henoch Loayza Espejo , director del Centro Cultural La Casa del Caminante de Jauja, Abel Beriche , magnifico tallador de máscaras de Huacón, los hermanos Gonzáles, famosos artesanos–talladores del Valle del Mantaro quienes exhibieron tres pequeños huacones tallados en madera.

Mención aparte merece la presencia de las autoridades de Concepción y del distrito del Mito. Se encontraban el Sr. Jesús Chipana, alcalde electo de Concepción, el Sr. Óscar Berrios, alcalde saliente. El Sr. Loel Broncano y el Sr. Fernando Landeo, alcaldes entrante y saliente respectivamente de Mito. También estuvieron en la mesa de trabajo el Sr. Luis Enríquez, delegado de la Asociación de huacones de Mito y Óscar Enríquez delegado de Lima. Como ponentes invitados se encontraban la Sra. Soledad Mujica y el Sr. Simeón Orellana Valeriano, investigadores de la danza de la Huaconada. Como moderador se desempeñó el arqueólogo Manuel Perales Munguía de la universidad anfitriona.

Fuente: Diario La Primera (Perú). 29 de diciembre del 2010.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Danza de las Tijeras, “Taki unquy” y Wamanis.

Danza de las Tijeras: triunfo y desafío

Por: Rodrigo Montoya Rojas (Antropólogo)

La danza de las tijeras y la Huaconada de Mito han sido declaradas patrimonio de la humanidad. En hora buena por este reconocimiento en el mundo. Cuando tenía seis años en Puquio, mi hermano Edwin y otros niños seducidos por la magia de las luces, el baile, el arpa, el violín, y la melodía acompasada de los danzantes con su ritmo en los pies y en las hojas de fierro de los danzantes de tijeras, huíamos de la escuela para acompañarlos por las calles y plazas. Disfrutamos de esa maravillosa tradición que viene desde 1565, sobre todo en tiempos de la “caramusa” de junio, en honor declarado del Corpus Christi y sentido profundamente en honor de los Wamanis, Apus y la Pacha Mama.

Fue en tierras chankas (todo Ayacucho y partes de Huancavelica, Junín y Apurímac) que los sacerdotes indígenas quechuas, en nombre de las guacas -Wamanis, Apus de los Andes y de la costa- se rebelaron contra la Iglesia Católica, exigieron que los llamados indios de entonces renuncien a sus nombres castellanos, se aparten de los españoles, no vayan a ninguna iglesia y que los españoles vuelvan a su tierra por el mismo camino que tomaron para llegar. Derrotados los incas y enmudecido el Sol, supuestamente vencido por Cristo, para defender a la sociedad inca sólo quedaban las guacas locales, los nevados de los Andes. Se rebelaron los “Taki unquy” bailando días enteros, como poseídos por sus Wamanis. Los curas los vieron y aterrados de miedo inventaron la historia de un supuesto “pacto de los danzantes con el diablo”, porque llamaron diablo a toda divinidad que no fuera Cristo, el “Dios único y verdadero” del dogma cristiano. Fueron perseguidos, encarcelados, torturados y deportados al Cusco.

Desde entonces hasta hace no más de 30 años, las creencias profundas de los quechuas y sus sacerdotes salieron de la superficie para ser parte de la nación clandestina.

Hoy, la danza goza de buena salud y es presentada como orgullo nacional cuando llegan presidentes de visita. Como patrimonio de la humanidad se beneficiará el turismo; mientras tanto, los danzantes de tijeras no tienen apoyo alguno y exhiben su saber en tristísimos pampones ahí donde Lima recibe a los migrantes pobres de todas partes. Para que la tradición europea de las mal llamadas elites disfruten con óperas, zarzuelas y conciertos de Música clásica, el Teatro Municipal acaba de ser reconstruido con 12 millones de dólares. Aparecen así los dos rostros del poder colonial.

¿Tendrán los gobiernos del país y de la ciudad de Lima la fuerza suficiente para asumir el desafío de dar a la danza de tijeras y a todas las danzas indígenas las mismas condiciones para su trabajo diario que a las óperas y reconocer el derecho que tienen de ocupar el teatro Municipal y otros teatros limeños más? Lo ganado por Arguedas en 1963, se ha perdido en 2010. Confío en que Susana Villarán apoye la creación de Centros de culturas (así, en plural), en los conos de Lima teniendo en cuenta que Lima es también de todos los migrantes. Volveré sobre la Huaconada de Mito.

Fuente: Diario La Primera (Perú). 04 de diciembre del 2010.

sábado, 20 de noviembre de 2010

Mitos andinos: el origen del Sol y la Luna. “Wakón” y la historia trágica de los mellizos o “willkas”, hijos del dios Pachacamac y la diosa Pachamama.

Los Dioses del Orígen

Por: Ronald Portocarrero

Los mitos prehispánicos de los orígenes de la civilización tienen una rara belleza que atrae porque en alguna medida son historias que transitan por los caminos del sincretismo religioso, que superponen los antiguos dioses con las divinidades del cristianismo colonial.

Pero uno de los mitos explican la confusión y las dificultades que pasaron los antiguos dioses, antes incluso de crear el universo, la luz, los alimentos y los seres humanos. Eran los dioses andinos, que como los dioses del olimpo griego, cruzaban sus caminos con otros dioses poderosos y transformadores y sus acciones afectaban a los humanos.

En los años 80, Pablo Guevara, el poeta y cineasta fallecido hace un poco más de un año, acometió la tarea de llevar al cine algunos de los mitos que forman parte de las investigaciones de José María Arguedas en “Dioses y hombres de Huarochirí”. Realizó “Cuniraya” y “Wakón, el señor de la noche”, cortometrajes producidos por la Universidad Católica.

En el caso de “Wakón”, reconstruye la historia trágica de los mellizos – hombre y mujer – llamados “willkas”, hijos del dios del cielo Pachacamac y de la diosa de la tierra, Pachamama.

Pachacamac, murió ahogado en el mar de Lurín y se convirtió en la isla grande que se encuentra al frente de la actual localidad y de los antiguos templos prehispánicos de Pachacamac, dejando desconsolada a la viuda y a sus gemelos. Era la noche interminable en la que sólo el fuego servía de guía en medio de la oscuridad. Viaja hacia el centro, hacia las altas cumbres rocosas de los Andes en las que acechaban monstruos sanguinarios con apariencia de hombres.

Los willkas no sabían de la muerte de su padre y una pequeña luz al fondo de una cueva los atrajo, suponiendo que allí se encontraría el padre: era la caverna de Wakonpahuin, la viviendoa de un hombre semi desnudo que se llamaba Wakón. Hizo pasar a la viuda y sus hijos mientras cocinaba papas en una olla de piedra. Con engaños envió a los wilkas a traer agua de un pukio mientras que el hombre de la noche quiso seducir a la Pachamama y no pudiendo hacerlo, la devoró pues este hombre era antropófago. Al volver, los willkas no encontraron a su madre y quedaron en poder del señor de la noche.

Pero fueron ayudados por un ave, el huaychau y luego por la madre de los zorrillos, la vieja Añas, quien los adoptó como si fueran sus nietos.

Wakón salió en persecución de los gemelos y les preguntó al puma, al condor y a la serpiente (amaru) si los habían visto, pero los animales lo mandaron al desvío. La vieja Añas preparó una trampa para Wakón sobre una montaña elevada, diciéndole que allí los encontraría, pero el monstruo cayó en la trampa y el antropófago Wakón murió despeñado.

Luego de los aprendizajes necesarios, un día una soga (huáscar) cayó desde el cielo y Añas le dijo que subieran por ella hacia el cielo donde su padre Pachacamac los esperaba. El dios transformó al wilka varón en el sol y a la willka hembra fue la luna. La Pachamama se convirtió en una montaña con nieves perpetuas a la que los hombres llaman hasta ahora, la Viuda.

Desde entonces, la Viuda fecunda los campos con sus aguas para que hombres y animales encontraran su sustento. También premió al puma, como señor de las quebradas, al cóndor como dueño de los aires y al amaru le dio su ponzoña para defenderse de sus enemigos. Y así los wilkas transformados vencieron para siempre a la noche eterna, al señor de las oscuridades, el temible Wakón.

Fuente: Diario La Primera (Perú). 20 de noviembre del 2010.

martes, 12 de octubre de 2010

Origen y características de la festividad de la Virgen de Cocharcas.

La Mamacha Cocharcas

En honor a la Virgen. Los distritos de Sapallanga (Huancayo), Orccotuna (Concepción) y Apata (Jauja) son los escenarios de la fiesta patronal a la Virgen de Cocharcas, desde el 8 de setiembre, y durante ocho días, en el Valle del Mantaro.

Por: Antonio Muñoz Monge

El origen de la festividad de la Virgen está en el distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac. Se dice que la imagen que ahí se venera fue llevada en peregrinación desde la lejana Copacabana, en Bolivia, por el indio Sebastián Quimichi, en 1598, como agradecimiento por haber sido curado de una grave lesión al brazo. Durante el trayecto los pueblos salían a recibirla con cánticos, rezos y limosnas. Debido a sus milagros, la fama de la Virgen fue creciendo por distintos pueblos y comarcas. Así llegó la festividad hasta Sapallanga, Orccotuna y Apata. El número central de la fiesta en Sapallanga es la Toma del Inca. Pizarro y el cura Valverde son ridiculizados, mientras que el Inca se pasea altivo y risueño por el pueblo, vestido de oro y plata. La fiesta se complementa con una tarde de corridas de toros, mientras numerosas comparsas bailan por las calles y retumban por los aires camaretazos y vivas a la Virgen de Cocharcas.

Las danzas

En los otros pueblos la fiesta es con múltiples danzas: entre ellas están los Shapish de Chupaca, la Huaconada de Mito, la Tunantada de Jauja, el Muquiyauyo y Huaripamapa de Acolla, los Avelinos de San Jerónimo de Tunán, la Majtada o Tropa de Cáceres de Jauja y los Chunchos, los Huaylash, las Jijas y los Chonguinos.

La colla Alicia

A Sapallanga asiste desde hace 34 años nuestra destacada compositora e intérprete Alicia Maguiña, quien interpreta a la colla, la pareja del Inca. Como se recuerda la colla era la esposa del Sapa Inca, un título de nobleza reservado para distinguir a las mujeres de familia imperial, a la señora soberana o a las princesas. La folclorista huancavelicana Agripina Castro, gran defensora de los bailes y la vestimenta típica de la región central, fue quien nombró a Alicia como su sucesora como colla de la Virgen de Cocharcas de Sapallanca. Alicia no solo es la colla que baila y canta en la fiesta, sino se encuentra muy compenetrada con la música del valle del Mantaro. Interpreta por igual mulizas, huaynos, huaylasrh, santiagos; convirtiendo, por ejemplo, el wuaylarsh ‘Casarme quiero’ del extraordinario compositor y músico Zenobio Dagha o el huayno ‘Vaso de cristal’, del mismo autor, en canciones emblemáticas del cancionero huanca.

La intérprete

Alicia Maguiña recuerda que una excursión de su colegio Santa Úrsula a Huancayo en 1955 la inspiró para componer sus primeras canciones andinas. “Me puse a escarbar en la honda belleza de lo andino y desde 1957 incorporé el huaino a mi repertorio. Recogí las páginas de enormes compositores como Zenobio Dagha, Juan Bolívar, Emilio Alanya, Pablo Pastor Díaz”, dice. El pueblo huanca ha hecho suya a Alicia Maguiña, y hace dos años fue declarada –junto al gran compositor y músico Zenobio Dagha—, como embajadora cultural de la Región Junín. Todo un milagro de la Virgen de Cocharcas que por estos días se enseñorea por las calles del Valle del Mantaro.

Fuente: Diario El Comercio, suplemento cultural "El Dominical". 5 de Setiembre del 2010.

sábado, 7 de agosto de 2010

La Papa en la sociedad andina: leyenda e historia.

La nobleza de la papa

Día de fiesta. Hoy celebramos el Día Nacional de la Papa, un tesoro peruano que cambió la alimentación mundial. Aquí la papa viaja de la leyenda a la historia.

Por: Antonio Muñoz Monge

El primer don que el dios Viracocha entregó a Manco Cápac y Mama Ocllo fue enseñarles el cultivo de la papa. Los incas desarrollaron al máximo la rica herencia agrícola y crearon el mayor tesoro alimenticio del mundo. En Europa se usaba en la solapa la flor de la papa como símbolo de nobleza y bienestar.

Trabajo comunal

Dos de los alimentos básicos de la humanidad, la papa y el maíz, tienen su origen en los Andes. La papa ha llegado hasta nosotros gracias a la eficiencia del trabajo comunal de los incas y a su gran conocimiento en el manejo del agua y de la agricultura en los diversos pisos ecológicos. El entendimiento andino con su ambiente es de respeto y agradecimiento. Las ceremonias y ritos tienen estas características. Por ejemplo, en algunas comunidades del Cusco, como en Pacariqtambo (“posada que amanece”), distrito de la provincia de Paruro, el proceso de asignar las tierras de papas comienza con una asamblea en el pueblo, durante la cual cada casa recibe los lotes asignados ayllu por ayllu.

La concepción aimara

En la concepción aimara la papa tiene vida y por tanto necesita cariño y mucho cuidado. El campesino cría la papa como si fuera una hija, brindándole comida y calor a través de la preparación del terreno y la aplicación del abono, la viste por medio de la aporcadura, y bebe con ella a través de las “chuwas” y “challas” (platos de barro). La papa también cría a los hombres, satisface sus necesidades de comida, y no solo los cría materialmente, sino también espiritualmente. (Del libro “Ayllu y papas” de Néstor y Walter Chambi).

En el Mantaro

En los pueblos del valle del Mantaro, el Huaylarsh es el baile símbolo de la agricultura. Los pasos de esta danza remedan los movimientos que hace el campesino cuando siembra, cosecha y realiza otras faenas con la papa. Por ejemplo, el paso de la “estaca tacay” simula clavar la chaquitaclla para abrir el hoyo, donde la mujer coloca las semillas de papa. El “Mojapampa” es el momento en que las mujeres colocan las semillas en el hoyo, cubriéndolas con los pies, con pasos alternativos.

Huainos en su honor

Son numerosos los huainos alusivos a la papa. En el libro “La sangre de los cerros” de los hermanos Rodrigo, Luis y Edwin Montoya Rojas se registran tres de los más representativos: “Papa tarpuy” o siembra de la papa, “Papa pakchay” o aporcadura de la papa y “Papa quray” o deshierbe de la papa. Aquí un hermoso verso del deshierbe de la papa en tonada de harawi: “Luego de haber llegado/ he deshierbado a mi madre papa / con un peine de oro / con un peine de plata…”.

Hermosa correspondencia del hombre con la naturaleza, enseñanza que a diario la encontramos en nuestros pueblos oriundos que cuidan la memoria colectiva de las sociedades para una mejor convivencia humana.

Comiendo con Van Gogh

Vicente van Gogh, el gran pintor holandés, pintó “Gente comiendo papas”. William Shakespeare hace gritar al gordiflón Falstaff: “Que del cielo lluevan papas”, en la obra “Las alegres comadres de Windsor”. El poeta chileno Pablo Neruda escribe en su Oda a la papa: “Harina de la noche subterránea / Tesoro interminable de los pueblos”.

El hombre de papa

Carlos Ochoa Nieves (Cusco, 1920 – Lima, 2008) dedicó toda su vida al estudio de la papa, y es el más importante científico en la investigación del tubérculo. En sus testimonios cuenta que uno de sus momentos más gratificantes ocurrió en 1969, cuando redescubrió una papa descrita en 1830 por Charles Darwin. La halló en una cueva en Chiloé, Chile, exactamente donde Darwin la vio por primera vez. Fue el primer informe acerca de esa variedad de papa en más de 150 años.


Fuente: Diario El Comercio, suplemento "El Dominical". 30 de Mayo del 2010.

domingo, 4 de julio de 2010

La fiesta patronal de la Santísima Cruz de los Motilones. Homenaje a la constelación de la Cruz del Sur (Lamas-San Martín).

Los cabezones de Lamas

Cruces y motilones. Desde Lamas se divisan los hermosos valles de los ríos Mayo y Huallaga. Por estos días, celebra la fiesta patronal en homenaje a la Santísima Cruz de los Motilones.

Por: Antonio Muñoz Monge

Lamas, la ciudad quechua de la selva norte —llamada Ciudad de los Tres Pisos, por estar construida en ese número de niveles—, es escenario de una alegre fiesta religiosa, propia del mestizaje. Empieza con el albazo: comparsas —previamente reunidas en la Plaza de Armas— que bailan al ritmo del bombo y la quena, recorriendo las calles desde la medianoche hasta bien entrada la madrugada. Es la fiesta patronal de la Santísima Cruz de los Motilones, en homenaje a la constelación de la Cruz del Sur, guía celestial, y a la cruz cristiana. En la cercana Tarapoto, la alegría se prolongará algunos días más, con el pífano, el tamboril, los bailes de la pandillada y el chimaychi.

En Lamas, capital folclórica del departamento de San Martín, esta fecha convoca a diferentes danzas llenas de picardía, y relacionadas con la naturaleza, el trabajo en la chacra, la cacería en el bosque, y el preparado del masato. Son días y noches de algarabía y diversión.

Cabezas rapadas

Motilones es el nombre de una congregación religiosa española, vinculada a la fundación de Lamas. Sus miembros llevaban la cabeza rapada como lo hacen hoy los naturales del lugar: los lamistas.

Lamas toma su nombre por las abundantes lomas de esta zona de la selva norte, ubicada en la margen izquierda del río Mayo que se une con el Huallaga, entre el puente de Colombia y Shapaja, otrora puerto fluvial.

Selva quechua

Algunos sostienen que los lamistas descienden de chancas que huyeron a la Amazonía tras ser derrotados por Pachacútec y que fue el curaca chanca Ancohuayllu quien se asentó allí. Otra versión los ubica como un grupo amazónico formado en las llamadas reducciones coloniales promovidas por los jesuitas y los franciscanos. Este grupo étnico es quechuahablante, vive en el barrio de Huaycu —con sus casas desperdigadas en las falderías de una quebrada y una extensa pampa—. Cuenta con tradiciones singulares como sus matrimonios nativos, cuyas ceremonias duran tres días y cuentan con la participación de toda la comunidad, en afán solidario y con celo guardián de las costumbres (hay castigos físicos cuando la tradición se olvida).

Fiesta y culinaria

Los seguidores de la fiesta de la cruz son los “cabezones” o devotos. El 15 de julio es el piqueo: almuerzo de camaradería preparado por los pasantes (celebrantes), cuyo plato combina chancho asado, una presa de gallina asada y una de carnero, con ají y yuca. Los “cabezones” reciben en sus casas a los visitantes que se deleitan con el potaje: más de 15 mil llegan de distintas partes del Perú. Tras el piqueo, los invitados deben bailar y recorrer las calles al son de la música, dándose una gran reunión de bailarines de todas las “cabezonías”. El día central, 16 de julio, desde muy temprano, resuenan las bandas de los músicos que acompañan a los “cabezones” a la misa de la Iglesia Matriz. Luego, la imagen de la Santa Cruz sale en procesión por la ciudad.

Fuente: Diario El Comercio.
Domingo 4 de Julio del 2010.